- Promover el conocimiento de la HF y sus repercusiones médicas y sociales, mediante la colaboración en la investigación genética, clínica y terapéutica, y en el desarrollo de mecanismos que permitan un diagnóstico temprano y un adecuado tratamiento con el fin de prevenir el desarrollo de la enfermedad cardiovascular prematura.
- Impulsar la detección precoz en cascada familiar y promover criterios diagnósticos homogéneos, así como facilitar la utilización de registros comunes.
- Concienciar y sensibilizar a las familias con HF, a las autoridades sanitarias y a los profesionales de la salud mediante la educación y formación en todo lo referente a la HF, respetando la diversidad de cada país.
- Participar y cooperar con Instituciones que desarrollen actividades coincidentes o complementarias buscando sinergias y estableciendo convenios de colaboración.
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un trastorno genético frecuente presente desde el nacimiento y que se asocia con enfermedad cardiovascular prematura. Por tanto, es un importante problema de salud pública. Puesto que la mayoría de los pacientes no están identificados y por tanto no adecuadamente tratados, la detección precoz es un reto para los sistemas de salud. En Iberoamérica con una población de más de 600 millones de habitantes se estima que existen de 1.500.000 a 2.000.000 de personas con HF.
Comentarios desactivados