El 22 de agosto pasado, el canal digital Teledoce.com publicó una entrevista a diferentes expertos internacionales que participaron en el I Encuentro Iberoamericano de Hipercolesterolemia Familiar que tuvo lugar en Uruguay del 21 al 23 de agosto. Entre ellos, el médico genetista de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, Mario Stoll; el médico español, director de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar de Madrid,… Leer más →
«¡Sí, podemos!». Gregorio Varela Moreiras, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, ha elegido el conocido eslogan utilizado por Barack Obama en su primera campaña presidencial para dejar claro que combatir la epidemia de obesidad y sedentarismo que vive el planeta no es una utopía.
Se pueden prevenir los problemas relacionados con la inactividad y una dieta inadecuada.… Leer más →
El Dr. Pedro Mata, Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), ha participado en el programa de Televisión Española ‘Saber Vivir’ para hablar de la importancia que tiene el control del colesterol. El Dr. Mata, como especialista en este campo y habló sobre las arterias y el colesterol, pero también sobre la hipercolesterolemia familiar y la importancia de la prevención.… Leer más →
Las legumbres son alimentos que nunca pueden faltar en una dieta sana y equilibrada y aunque siempre las asociamos a guisos y platos calientes, igualmente podemos utilizarlas en preparaciones frías, más apetecibles en los días de calor, tal y como os proponemos esta semana en nuestro menú con una refrescante ensalada de garbanzos.
Los garbanzos al igual que el resto de las legumbres,… Leer más →
El próximo lunes 9 de septiembre, el Dr. Pedro Mata, Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), acudirá al programa de Televisión Española ‘Saber Vivir’ para hablar de la importancia que tiene el control del colesterol. El Dr. Mata participará como especialista en este campo y hablará sobre las arterias y el colesterol, la hipercolesterolemia familiar y la importancia de la prevención.… Leer más →
El pasado 23 de agosto, El Mundo publicó una información que desvela los resultados de un estudio estadounidense sobre nuestro comportamiento frente a la comida saludable.
Una buena parte de las personas que salen a comer o cenar fuera de casa escogen de los menús de los restaurantes los platos que tienen más calorías, los que más engordan y los menos saludables,… Leer más →
El diario digital Latercera.com publícó éste martes una información referente a la carrera de tres laboratorios en la búsqueda del fármaco más eficaz contra el colesterol.
Tener colesterol alto es sinónimo de mayor riesgo cardio y cerebrovascular. Por eso las alarmas de los médicos se encienden cada vez que el colesterol total supera el nivel 200 (mg/dl) y el colesterol malo supera los 100 o 130 (mg/dl).… Leer más →
Del 21 al 23 de agosto se ha celebrado en Montevideo (Uruguay) el Primer Encuentro Iberoamericano de Hipercolesterolemia Familiar (HF). Esta reunión ha sido organizada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular de Uruguay y la Fundación Hipercolesterolemia Familiar de España. Cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud Pública de Uruguay y varias sociedades científicas.
Uruguay ha conseguido la aprobación por su parlamento de la aportación reducida para el tratamiento crónico de la HF así como un plan de detección.… Leer más →
Europa Press ha publicado ésta semana una noticia en la que se habla de los resultados de un estudio en el que se identifica por primera vez una interracción gen-dieta.
Una variante del gen fuertemente asociada con el desarrollo de la diabetes tipo 2 parece interactuar con un patrón de la dieta mediterránea para prevenir derrames cerebrales, según concluyen investigadores del Centro Jean Mayer USDA de Investigación en Nutrición Humana en el Envejecimiento (USDA HNRCA,… Leer más →
En el diagnóstico de los niños con HF ha existido una falta de organización en los sistemas sanitarios, además de no existir unos criterios homogéneos sobre cuándo y cómo comenzar el tratamiento con fármacos. Con el fin de esclarecer esta situación, desde la Fundación Hipercolesterolemia Familiar indicamos una serie de recomendaciones basadas en la evidencia científica.