Las estatinas fueron una revolución para la prevención cardiovascular desde que irrumpieron en 1987 en el control lípídico; hoy constituyen un tratamiento suficiente para una amplia mayoría de pacientes. No obstante, se quedan cortas para un subgrupo de personas con riesgo cardiovascular alto o muy alto, en los que el nivel de colesterol LDL debe ser inferior a 70 mg/dL.… Leer más →
Recientemente se han publicado las Guías de la Sociedad Europea de Cardiología sobre prevención de las enfermedades cardiovasculares en la práctica clínica. La publicación coincide con una disminución en las tasas de mortalidad por enfermedad cardiovascular aterosclerótica en Europa. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad. La piedra angular de la guía es la promoción de un estilo de vida saludable y un control intenso de los factores de riesgo cardiovascular,… Leer más →
En estudios contemporáneos, se ha estimado que la Hipercolesterolemia Familiar (HF) es dos veces más frecuente de lo que se suponía anteriormente, afectando a >30 millones de personas en el mundo con una prevalencia de una de cada 200-250 personas en la población general. Sin embargo, las estimaciones indican que menos de un 5% de las personas con HF han sido diagnosticadas.… Leer más →
Comer carne procesada aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, según el mayor análisis de investigación sobre el impacto del consumo de carne procesada en la salud cardíaca. Investigadores de la Universidad de Oxford instan a las personas a reducir el consumo de carne procesada o abandonarlo. El tocino y las salchichas aumentaron el riesgo de enfermedades cardíacas, pero el pollo y el pavo no lo hicieron.… Leer más →
Vivimos en la Era de la Información. Sin embargo, como nos recordó el profesor Rory Collins de la Universidad de Oxford, en su conferencia durante el reciente Congreso de la Sociedad Europea de Ateroesclerosis, no toda la información es válida. En otras palabras, la desinformación —las noticias falsas— es un problema tanto en la literatura científica como en los medios de comunicación en general.… Leer más →
Los inhibidores de PCSK9 son una novedosa opción de tratamiento en los pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF) que no alcanzan los objetivos en colesterol-LDL (C-LDL) a pesar del uso de estatinas potentes. En un estudio realizado por la Fundación HF con datos de la cohorte SAFEHEART se analizó la eficacia de alirocumab y evolocumab en la reducción de C-LDL en un entorno de práctica clínica real.… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la causa genética más frecuente de enfermedad coronaria prematura. A pesar de las recomendaciones internacionales en el diagnóstico de la HF, el principal problema es la falta de estrategias efectivas de detección para la identificación de casos índices (CI) de HF en la población general. Por tanto, la mayoría de los pacientes con HF están sin diagnosticar y sin tratar.… Leer más →
Un novedoso artículo realizado por la Fundación Hipercolesterolemia Familiar y publicado en la prestigiosa revista European Heart Journal analiza en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF), la frecuencia de la estenosis aórtica grave que precisa de un reemplazamiento valvular aórtico quirúrgico (RVA). Se incluyeron pacientes con HF y sus familiares no afectos del estudio SAFEHEART. Después de un seguimiento medio de 7.5 años,… Leer más →
El blog de la Sociedad Española de Cardiología destaca los datos del estudio SAFEHEART. En este estudio de seguimiento, realizado en la cohorte de familias SAFEHEART con datos de práctica clínica real, se muestra por primera vez la incidencia de eventos cardiovasculares, el riesgo de desarrollar un evento cardiovascular, así como su modificación, la consecución de objetivos en los niveles de colesterol-LDL y el manejo terapéutico en una amplia población de pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) en España.… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es el trastorno genético más común que afecta a unos 30 millones de personas en todo el mundo. La exposición de por vida a niveles elevados de colesterol LDL da como resultado un riesgo notablemente mayor de enfermedad cardiovascular, que oscila entre 2 y 26 veces, dependiendo de los niveles de colesterol, así como de los años de exposición.… Leer más →