Casi 2 años y 5 millones de fallecidos después de la pandemia de coronavirus, los casos de COVID-19, las hospitalizaciones y las muertes están aumentando en muchos países. A pesar de la amplia disponibilidad de vacunas eficaces y de nuevas terapias, la aparición y rápida propagación de la variante Ómicron, descrita inicialmente en Sudáfrica, está causando saturación de los sistemas de salud en muchos países y regiones,… Leer más →
Ya están aquí las Navidades y para celebrarlo, os proponemos un menú navideño con dos opciones igualmente saludables para elegir. Empezamos con una ensalada ligera de rúcula, gambas y germinados de lombarda para abrir boca sin pasarnos con las calorías. Para completar nuestro menú navideño, os damos a elegir entre dos platos ricos en proteínas de alto valor biológico. Para los amantes del pescado tenemos merluza en salsa de marisco y a los incondicionales de la carne,… Leer más →
En esta ocasión, os proponemos un menú ideal para encarar mejor estos días de frio. Para empezar, os proponemos una crema de calabacín servida bien caliente. Las cremas y los purés de verduras son ideales para cuando queremos comer sano, sentirnos saciados y no sumar muchas calorías a la dieta.
Para continuar con una fuente de proteína animal tenemos gallo al horno,… Leer más →
El pasado mes de septiembre, la Fundación Hipercolesterolemia Familiar organizó, en formato online, el VI Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF). En el mismo, se actualizó el conocimiento y manejo de la Hipercolesterolemia Familiar (HF), así como la detección y tratamiento de otros trastornos hereditarios del metabolismo lipídico. Las conclusiones y los videos ya están disponibles en la web www.colesterolfamiliar.org
En el contexto de la medicina personalizada se abordó el tratamiento de la HF tanto en el niño como en el adulto,… Leer más →
En estudios contemporáneos, se ha estimado que la Hipercolesterolemia Familiar (HF) es dos veces más frecuente de lo que se suponía anteriormente, afectando a >30 millones de personas en el mundo con una prevalencia de una de cada 200-250 personas en la población general. Sin embargo, las estimaciones indican que menos de un 5% de las personas con HF han sido diagnosticadas.… Leer más →
La investigación sobre los alimentos que comemos y los suplementos nutricionales que tomamos siempre generan atención médica. Además de nuestro interés científico, puede ser que todos estemos esperando que los alimentos que amamos resulten ser saludables para el corazón. En el Congreso de este año de la Sociedad Europea de Cardiología se revisaron algunas de las investigaciones nutricionales más recientes.… Leer más →
Un estudio reciente que compara los componentes de una dieta baja en grasa total y grasa saturada con una dieta tipo mediterránea rica en aceite de oliva, evaluó el perfil lipídico y el grado de inflamación en 190 adultos con Hipercolesterolemia Familiar (HF) de Brasil y España. El patrón de consumo de nutrientes observado en la dieta tipo mediterránea realizada en España se asoció con un perfil lipídico más favorable y un menor grado de inflamación que el patrón de una dieta baja en grasa total y saturadas realizado en Brasil.… Leer más →
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial y la hipercolesterolemia (HC) es un importante factor de riesgo cardiovascular. En España, aproximadamente un 25% de los adultos presentan hipercolesterolemia con unas cifras de colesterol superiores a 240 mg/dL. Además, la Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la enfermedad genética más prevalente; aproximadamente una de cada 250 personas en la población general presenta HF,… Leer más →
Actualmente se conoce la importancia de la actividad física regular y el deporte para la salud y el bienestar. La pandemia de COVID-19 y la respuesta a la misma han amplificado el valor de ser físicamente activo de manera que podría beneficiar a los individuos y a la sociedad en general. Más de una cuarta parte (1.400 millones) de la población adulta del mundo es físicamente inactiva,… Leer más →
Comer carne procesada aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, según el mayor análisis de investigación sobre el impacto del consumo de carne procesada en la salud cardíaca. Investigadores de la Universidad de Oxford instan a las personas a reducir el consumo de carne procesada o abandonarlo. El tocino y las salchichas aumentaron el riesgo de enfermedades cardíacas, pero el pollo y el pavo no lo hicieron.… Leer más →